
- Plan de desarrollo comunal.
- Organigrama municipal.
- Información contable, y remuneraciones del personal, directores y profesores, de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM).
- Información contable, y remuneraciones del personal, del Departamento de Salud Municipal.
- Contacta o envía, tus reclamos o sugerencias, a la municipalidad.
Además, considero necesario que se publique:
- Curriculum vitae de profesores (incluir además, entre otros datos, correo electrónico, última evaluación desempeño docente: destacado, competente, básico o insatisfactorio ; y nombre de institución de educacion superior donde se formó y tituló, años de formación y tipo de programa: normal, o especial de formación express), de directivos y de autoridades locales.
- Resultados del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) por alumnos, para así tomar las medidas correctivas necesarias y adecuadas de reforzamiento, principalmente a aquellos alumnos peor evaluados, de parte de sus profesores y padres y apoderados.
- Número de alumnos por curso, de escuelas y liceos.
- Proyecto educativo de escuelas y liceos; el presupuesto y el plan anual de educación municipal (PADEM).
También, recomiendo revisar, consultar o imprimir la información de:
- Resultados generales de evaluacion docente 2008. (vea mas análisis de informacion aquí)
Por último, creo necesario destacar que las funciones o rol de un concejal se deducen de las atribuciones o funciones del concejo municipal, que se indican en el artículo 79 de la Ley 18. 695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, en las páginas 49, 50 y 51. También, puede ver el rol de un alcalde y de un concejal haciendo clic aquí.
Nota importante: Es recomendable que esta información pública disponible sea analizada y usada en establecimientos educacionales (por directivos, profesores, alumnos y centros de alumnos, centros de padres y apoderados) y en organizaciones sociales en general ya sea para: enseñanza o educación cívica, tomar razón o conocimiento de como se gestionan los recursos municipales; y así establecer una mayor presión y participación ciudadana y un mejor control sobre los hechos o actos públicos de nuestras autoridades.
Con respecto a una evaluacion docente con desempeño "Insatisfactorio" es importante tener presente que el artículo 10 del Reglamento sobre Evaluación Docente (Decreto 192 de Educación, de 2004) señala lo siguiente: “En el caso que un docente resulte evaluado con desempeño insatisfactorio deberá someterse a una nueva evaluación al año siguiente de aquel de la entrega de las evidencias que dieron lugar a la condición de insatisfactorio. Si en la segunda evaluación el resultado es nuevamente insatisfactorio, el docente dejará la responsabilidad del curso para trabajar durante el año en su plan de superación profesional con un docente tutor, debiendo el empleador asumir el gasto que representa el reemplazo del docente en el aula, y será sometido a una tercera evaluación anual consecutiva. De mantener el desempeño insatisfactorio, dejará de pertenecer a la dotación docente. “. Del texto anterior se deduce que si un profesor es evaluado su desempeño como "Insatizfactorio" 3 veces, entonces implicaría una causal para su despido del sistema educacional.
1 comentario:
Muy interesante tu blog! Gracias por visitar el mío y por tu comentario.
Saludos
Paloma
Publicar un comentario